El Cuerpo de Baile ucsarista, participó el pasado sábado 21 de Mayo de 2011, en una competencia coreográfica en conjunto con estudiantes de la misma casa de estudios en la primera competencia de coreografías COREOJÓVEN 2011, organizada por
la Arquidiócesis de Caracas, con apoyo del grupo de logística de las diferentes parroquias de Caracas y la participación de 14 grupos formados por estudiantes de bachillerato de los distintos liceos religiosos de
la Capital.
En representación de
la UCSAR estuvo un grupo de 12 personas, entre ellas la estudiante Deily Ramos quien procesó la inscripción y fue parte del grupo tomando posición en el jurado, cabe a destacar que dicho jurado tuvo un representante de cada grupo.
La Graduanda Jessica Cedeño Coordinadora y Organizadora Estudiantil del Cuerpo de Baile, coreógrafa, bailarina, cantautora, directora y productora de la mezcla musical con la que se enfrentaron a los conjuntos competidores, Jean Carlos Loureiro profesor de Expresión Corporal, LLemsi Márquez, Giovanny Ramírez, Estefanny Alburquerque, Andrea Atencio, Alexandra Pérez, Victor Key, Isaí Rivas, Nuria Mirabal, Thaymara Henriquez y Thailyn Henriquez.
La competencia COREOJÓVEN 2011 se realizó en el anfiteatro del colegio
la Consolación ubicado en las Palmas, bajo el lema de “Jóven muevete al ritmo de Jesús por la vida y por la paz” para la evangelización a la juventud.
Todos los grupos comenzaron a arreglarse a la 1:00 PM, el público entró a las salas a la 1:30 PM y las presentaciones a partir de las 2:00 PM, hubo varios grupos invitados, el evento tuvo una duración de 5 horas y el jurado evaluó a los grupos, repartiendo las premiaciones en cinco puestos con las primeras 5 posiciones coreográficas y 3 premios especiales con mejor vestuario, mejor maquillaje y mejor mensaje.
La idea de coreografía se fijó en hacer una mezcla de música tipo musical de Broadway, demostrando esa picardía que caracteriza al CBUCSAR. El diablo elegante (Jessica Cedeño) contaba la historia de un alma perdida (Estefanny Alburquerque) que no pudo realizar algunos giros, mientras que los pecados capitales; es decir;
la Envidia (LLemsi Márquez),
la Soberbia Thaymara Henriquez, la lujuria (Giovanny Ramírez),
la Avaricia (Victor Key),
la Ira Jean Carlos Loureiro,
la Gula (Alexandra Pérez),
la Pereza (Isaí Rivas),
y la lacaya del diablo (Nuria Mirabal) se burlaban de ella y fundamentaban su personaje de forma exagerada de teatro musical. Una vez que pisaron la tarima mientras que la historia era relatada musicalmente se le hizo una invitación al público a conocer el porqué de los actos que cometen, decisiones que toman y actitudes que hacen
las personas
tomar esos pecados en la vida cotidiana, y cuando ya el alma perdida es llevada a bailar con los pecados y metida a el bochinche que tienen con el diablo aparece una luz de esperanza (Andrea Atencio), alguien representando a la juventud con su fe bien decidida que es quien
ayuda al alma perdida y da un mensaje de amor, de paz y de vida transformando a esos pecados de nuevo en personas
puras de fe con ritmo juvenil, jocoso y pegajoso.
De verdad que el CBUCSAR dio todo por el todo en esta primera competencia, con ese mensaje, esa vestimenta y esa coreografía para lograr entrar en los primeros 5 puestos. ¡Felicidades chicos ucsaristas!