jueves, 28 de julio de 2011

Periodistas del Noticiero Venevisión compartieron sus experiencias con Ucsaristas




El jueves 28 de julio se realizó en la Sala de Cine Comunitario de la Universidad Católica Santa Rosa el Foro “Hablan Los Periodistas, La Verdadera Libertad de Expresión”.

A las 9:00am se dio inicio a la actividad con la participación de reconocidos periodistas del Noticiero de Venevisión, quienes dieron una charla sobre su experiencia en el mundo de la comunicación social, y sus criterios sobre lo que es la libertad de expresión.

El Rector de la Universidad, Profesor Martín Zapata, tomó la palabra para agradecer la asistencia de los estudiantes y profesores, así como la iniciativa de Venevisión de realizar este foro, el cual están realizando en diferentes universidades del país.

La reportera Liz Flores, que cuenta con veintidós años de experiencia en el mundo del periodismo, fue la primera de los ponentes en tomar la palabra. Habló de su trayectoria, haciendo ver que la labor del periodista es de servidores públicos, ya que debe defender la libertad de expresión de la gente, no la propia. Y señaló tres herramientas básicas que debe usar el periodista para hacer un buen trabajo: respeto, humildad y responsabilidad.

Luego fue el turno de Marcos Hernández, representante de Conatel, quien dio una magistral conferencia sobre el papel del periodista, quien debe defender la verdad sobre cualquier otra cosa, y es ahí donde entra el término de libertad de expresión, la libertad de divulgar y dar a conocer la noticia veraz, igualmente motivó a los estudiantes presentes, diciendo que hay que ser ambiciosos, y no pensar en estudiar Comunicación Social por salir en la televisión, sino ir más allá, saber que tienen la capacidad de crear nuevos proyectos  y hacer cosas mucho más grandes.

Elianta Quintero, periodista de sucesos y ancla de la emisión estelar del Noticiero de Venevisión, fue la siguiente en tomar la palabra. Con una gran simpatía y energía contagió a todos los asistentes de su entusiasmo. Compartió varias anécdotas que le ha tocado vivir en el mundo del periodismo y el aprendizaje que ha sacado de cada una de ella, sirviendo así de modelo para esos futuros periodistas que estaban frente a ella.

También explicó la importancia de investigar la noticia y la búsqueda de información, para mostrar todos los puntos de vista y las diferentes versiones de un mismo hecho, explicando que ahí es donde se demuestra la libertad de expresión, mostrando las diferentes caras de la moneda.

Para finalizar, el conductor de “Encuentro con los Estudiantes” y ancla de la emisión estelar del noticiero de Venevisión, José Manuel Dopazo, cerró con broche de oro la conferencia. Recalcó la importancia de buscar la verdad e investigar cada hecho para poder dar una información completa. Igualmente hizo énfasis en que el periodista no debe mostrar una posición política, “…Nuestra labor es transmitir información que llegue a la mayor cantidad de gente posible, no parcializar o dirigirse solo a un grupo de personas determinado”, puntualizó. También aconsejó a los asistentes, en su mayoría futuros periodistas, que para llegar lejos y tener éxito necesitan buena actitud ante la vida, creatividad, imparcialidad y humildad. Y concluyó su ponencia diciendo: “Es más importante ser respetado que ser famoso”.

Al terminar las ponencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar varias preguntas a los periodistas, y así concluyó el foro.







martes, 19 de julio de 2011

Se realizó premiación a equipos ganadores del "Torneo de Fútbol Sala UCSAR"

Este martes 19 de julio a las 2:45pm se llevó a cabo la premiación a los ganadores del
Torneo de Fútbol Sala de la UCSAR. Se hizo entrega de los trofeos al segundo lugar, el equipo “Dream Team Futbol Club”, y al gran ganador, el equipo “Citizens Futbol Club”.

Aparte de los trofeos y medallas entregadas a los ganadores, también se premió a los
mejores jugadores, quienes demostraron mayor desempeño durante los juegos del
torneo, que se iniciaron el 3 de junio. La medalla del “Champion Goleador” fue para
Carlos Sosa, y el “Champion Portero” para Johan Bautista.

El torneo fue organizado por Jean Carlos Espinoza, estudiante del 3er período de
Comunicación Social, quien tomó la iniciativa de realizar este encuentro deportivo para
incentivar el deporte en la casa de estudios.

Con la colaboración económica de los participantes, compró los trofeos que se
entregaron a los equipos ganadores. Igualmente contaron con el apoyo en todo momento
del Decanato de Desarrollo Estudiantil y el Centro de Estudiantes, quienes donaron las
medallas, balones y mallas.

martes, 12 de julio de 2011

Oscar Yánes presente en el 12º aniversario de la UCSAR

En el marco del décimo segundo aniversario de la Universidad Católica Santa Rosa, se finalizaron los eventos de celebración con el foro “Así Son Las Cosas”, con la presencia del reconocido periodista Oscar Yánes, contando con la organización del licenciado y Asistente del Decanato de Desarrollo Estudiantil Javier Pérez., quien le dió la bienvenida al expositor y moderador del foro.



El profesor y también periodista de esta Casa de Estudio y narrador deportivo de Meridiano Televisión, José Visconti estuvo presente junto con los estudiantes y demás miembros de la comunidad Ucsarista, quienes desde un principio se mostraron sumamente interesados en el foro en ocasión de finalizar de esta manera la semana aniversario.



Por su parte el moderador invitado se refirió a la importancia que tiene para él en particular el periodismo y resaltó que los comunicadores deben tener ante todo dignidad  y con esto no permitir que los enemigos de la verdad se aprovechen de la situación y que ésta prevalezca siempre.

Del mismo modo el expositor estuvo muy interactivo y destacó lo importante que es el hacer buen periodismo, y ratificó la dignidad que debe tener el periodista. Utilizó como ejemplo claro al periodista  y recordado propulsor del periodismo en Venezuela, Rafael Arevalo González  como un vivo ejemplo a seguir a todas las futuras generaciones de periodistas que se están formando y se formaran en años venideros.



Por último comentó anécdotas y vivencias propias de él como periodista de la época de Gómez, López Contreras, y el primer gobierno de Rafael Caldera, donde el ya ejercía la carrera y donde el gobierno era muy rígido en cuanto a la libertad de expresión y la forma de ejercer el periodismo. Culminó con una ronda de preguntas acerca de su experiencia como periodista resaltando una en particular ¿Qué haría si el tuviera la edad de los estudiantes presentes en el foro? Respondiendo de manera muy recurrente que volvería a estudiar en la universidad periodismo.

viernes, 8 de julio de 2011

La UCSAR celebró su aniversario con actividades deportivas


(Álvaro Sequea / Prensa UCSAR)

            En el marco de su duodécimo aniversario, la Universidad Católica Santa Rosa preparó una serie de actividades conmemorativas para celebrar esta fecha junto a toda la comunidad Ucsarista. Charlas, presentaciones y obras de teatro han sido el atractivo principal.

Este viernes 8 de julio las actividades deportivas fueron el plato fuerte para seguir con las festividades, y desde tempranas horas de la mañana los estudiantes, profesores, directivos, obreros y personal general de la UCSAR fueron participes de las distintas disciplinas que se disputaron.

El Salto en Saco, la cuerda, el huevo y la cucharilla, entre otros fueron parte de las gincanas jugadas por los estudiantes en el anfiteatro de la Universidad, quienes luego de participar fueron premiados con medallas por haber sido parte de la actividad, seguidamente se realizó un encuentro de Basket donde alumnos de diferentes períodos académicos y el profesor Javier Pérez, Asistente del Decanato de Desarrollo Pastoral, Social y Estudiantil, se enfrentaron en un juego amistoso y donde también fueron premiados.

Las actividades conmemorativas del duodécimo aniversario de la Universidad Católica Santa Rosa continuarán el día lunes 11 de julio, cuando se realizará una charla con el prestigioso periodista e historiador venezolano Oscar Yánez, la comunidad en general está invitada a formar parte de este encuentro.


SEMANA ANIVERSRIO UCSAR 2011


( John Muñetón / Prensa UCSAR)

       Al conmemorarse su décimo segundo año de labor educando a hombres y mujeres, la Universidad Católica Santa Rosa realiza su semana aniversario con una serie da actividades desde el miércoles 06 de julio, con lo mejor del Festival de Cine Ruédalo, la proyección de la películas Los Coristas en la sala de cine comunitario, celebración de una misa acargo del pbro. Dr. Mervi Hernández en el anfiteatro de la UCSAR, Exposición sobre la historia de la Comunicación siglo XX, a cargo de los estudiantes del primer periodo académico de la escuela de comunicación social, entre otras.


      El día jueves 7 de julio, se realizó un concierto a cargo de las voces de la UCSAR, en el anfiteatro de  esta Casa de Estudios, el viernes 8, en horas de la mañana se dará continuidad a las actividades con encuentros deportivos y recreativos comenzando con hala la cuerda donde participaron los estudiantes tanto femeninas como  masculinos y los profesores, con preemisión de medallas al primero  segundo y tercer   lugar.


      Posteriormente la carrera de sacos contando con la participación de la comunidad  estudiantil  y con la señorita UCSAR Yisnarvis Armas, con preemisión de medallas al  primer  y segundo lugar. Seguidamente el encuentro de baloncesto se llevó a cabo con la participación de los estudiantes y por parte de los profesores el asistente del Decanato de Desarrollo Estudiantil, licenciado Javier Pérez, donde compartieron un rato ameno donde fueron  premiados con medallas.